Los estados financieros,
también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales,
son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación
económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o
periodo determinado. Esta información resulta útiles para la Administración,
gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas,
acreedores o propietarios.
La mayoría de estos informes
constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a
principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de
información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores
públicos que, en la mayoría de los países del mundo, deben registrarse en
organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.
Los Estados financieros
obligatorios dependen de cada país, siendo los componentes más habituales los
siguientes:
·
Estado de situación patrimonial (también denominado Estado de Situación
Financiera, Balance General o Balance de Situación)
· Estado de resultados (también
denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias)
· Estado de evolución de patrimonio neto
(también denominado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto)
· Estado de flujo de efectivo
· Estado de descomposición La empresa está
en resultados negativos o bancarrota
No hay comentarios:
Publicar un comentario